Mario Marín, 25 años como entrenador de arqueros

El entrenador manizaleño Néstor Mario Marín Marulanda acaba de cumplir 25 años de ejercicio profesional, una carrera llena de logros en la que se destacan su paso por Selecciones Colombia y México, el Mundial de Rusia 2018 y 3 títulos del fútbol colombiano y la Copa Libertadores de América del 2004.

Mario, quien ha desarrollado la mayor parte de su recorrido como profesional en Once Caldas, agradece a la vida y al fútbol el privilegio de ejercer el oficio de entrenador de arqueros, el cual le ha permitido trabajar con muchos técnicos y futbolistas que le han aportado como persona y como profesional, alcanzar títulos nacionales e internacionales además de conocer 25 países de América, Europa y Asia.

Dialogamos con el entrenador de arqueros para que nos contara sobre sus inicios, su trayectoria, lo que le dejan 5 lustros de ejercicio profesional, y sobre su futuro.

«Jugué muy poco fútbol profesional, la época en la que viví en el estadio practiqué todos los deportes pero me quedé en el fútbol, desde los 12 años estuve en el Vartica, desde los 15 años ya entrenaba con el equipo profesional y jugaba categorías mayores, estuve en Selección Caldas, en 1983 ascendí al equipo profesional, ahí empecé mi carrera, jugué apenas 6 partidos, era muy difícil en la época, venía mucho arquero del exterior, fui suplente de Carlos Munutti, el mejor arquero extranjero que vino a Manizales; sufrí una lesión de rodilla que me retiró».

Mario Marín con el arquero argentino Carlos Alberto Munutti (QEPD)

«Esto es una alegría, es un privilegio estar en el fútbol profesional, pasar por selecciones Colombia en todas sus categorías, haber trabajado con los mejores porteros del país es una gran satisfacción, lo máximo ha sido ir a un Mundial de Fútbol, gracias al profesor Juan Carlos Osorio tuve esa oportunidad, ese es el techo, después de eso no sigue nada, de pronto otro»

«El mejor portero colombiano con el que pude trabajar es Juan Carlos Henao, también entrené a Faryd Mondragón, Diego Gómez, con Miguel Calero también pude compartir, son increíbles esos arqueros, impresionante la manera de trabajar, además Agustín Julio, David González, Luis Martínez, y David Ospina, en Selección Sub 15, cuando tenía 13 años y se perfilaba como un grande».

«Con México tuvimos el reconocimiento con Guillermo Ochoa como guante de plata, el segundo mejor arquero del Mundial de Rusia, es un premio a todo lo que hemos realizado, también trabajé con Alfredo Talavera, Jesús Corona, grandes arqueros de México, todo eso hace parte de lo que he vivido, de los recuerdos que me quedarán para siempre».

Con el cuerpo técnico de la Selección de México, encabezado por Juan Carlos Osorio

«El técnico que más influyó en mi vida ha sido Juan Carlos Osorio, él me motivó a trabajar en la parte técnica, antes siempre me enfocaba en mi trabajo, con él estudié y aprendí a analizar partidos y aportar más al cuerpo técnico».

  • Mario Marín, licenciado en Educación Física, obtuvo la licencia Pro de Técnico, en algunos momentos le ha tocado dirigir, pero no es su sueño ser director técnico, con el profesor Osorio siempre he sido un asistente técnico.
  • Con el fútbol ha conocido 25 países de América, Europa y Asia.
  • A sus 56 años, Mario Marín planea seguir vinculado al fútbol profesional por 4 años más, tiene programado retirarse como entrenador de arqueros a los 60 años.

Mario en compañía de sus padres y hermanos.

Mario Marín, cuenta entre sus principales logros los títulos de Colombia en 2003 y 2010, así como la Copa Libertadores de América del 2004 con Once Caldas, y la Copa Colombia con Santa Fe en 2005. Con la Selección de México clasificó y compitió en le Mundial de Rusia 2018. Desde enero de este año regresó al Once Caldas.